"La inmortalidad potencial se suma a la dignidad de estos guardianes del tiempo. Cerca de ellos, todos somos niños.
🌳
"Los árboles cuentan una historia milenaria. Si supiéramos cómo escucharlos ... “
🌳
"Las plantas son inteligentes en el sentido de que saben resolver problemas. Por ejemplo, una planta que se siente atacada por un insecto segrega sustancias que incitarán a sus agresores a comerse entre ellos! Son los verdaderos motores de la vida en la Tierra: sin las plantas, la Tierra sería como Marte. Hay que proteger los bosques y hacerlos intocables, somos dependientes de las plantas y defenderlos, ¡es defendernos nosotros mismos!"
🌳
«Las bases de un lenguaje vegetal elaborado. »
🌳
"Gracias a los árboles podremos iniciar una nueva etapa que se llama transición ecológica, que se llama desarrollo verdaderamente sostenible, un cambio fundamental en nuestra manera de trabajar con la naturaleza, más que contra la naturaleza."
🌳
Los intereses y avances científicos de las últimas décadas en el mundo extraordinariamente vivo de los árboles nos muestran que son modelos de fertilidad, productividad, eficiencia, cuidado y sencillez.
Han cruzado todos los tiempos y tienen una historia milenaria que contarnos.
Creemos que el arte urbano es un vehículo de comunicación fuerte e interactivo para despertar la curiosidad del público, cambiar sus paradigmas y atraerlo de nuevo hacia este mundo extraordinario para descubrir el mundo íntimo de los árboles.
La indulgencia que tienen hacia nosotros es solo benevolencia.
Queremos fortalecer esta nueva perspectiva sobre la interacción que los humanos pueden desarrollar con estas plantas gigantes y bellas, los árboles.
Movilizar y sensibilizar al público con el arte urbano atraves su espectacular actor, el árbol.
Informar directamente a las generaciones futuras sobre las realidades científicas de los árboles en las escuelas.
Apoyar y federar a los múltiples actores* del mundo de los árboles, biólogos, científicos, investigadores, agroforestales, etc.
Preservar y regenerar los ecosistemas forestales.
* Listas, de partes interesadas, socios y proyectos que apoyamos previa solicitud.
EL ARTE URBANO RECAUDA FONDOS PARA AYUDAR A LOS ÁRBOLES Y LAS CAUSAS AMBIENTALES
EL ARTE URBANO RECAUDA FONDOS PARA AYUDAR A LOS ÁRBOLES Y LAS CAUSAS AMBIENTALES
With the support of Sustainable Art, a contribution was made towards the project Urban Forest which will go towards the plantation of a Miyawaki forest in a school in Grez-Doiceau, Belgium.
Crear un gran proyecto de arte urbano para el beneficio de un ÁRBOL: se realizará una escena artística con una información multidisciplinària en entorno a Él para poder descubrir toda su magia. Y sobre todo, restaurar su valor inestimable.
LOS ALMENDROS DE IBIZA: 555 ALMENDROS PLANTADOS ENTRE 2017 Y ENERO DE 2019
🌳 Las 3 "Esculturas de almendros" creados para este proyecto, se exhibieron en 2017 en el puerto de Ibiza para la escultura «El Pájaro», frente a la casa comunal de Santa Eulalia « El Bailarín» y el Centro Cultural de Jesús la escultura « Jesús » hasta ahora. En la Vara del Rey en 2018 el mes de octubre estuvo la escultura « El Bailarín ».
🌳 Asistencia: 270.000 personas de todas las profesiones y condiciones sociales sensibilizadas por el proyecto de losalmendrosdeibiza.com
🌳 Subasta de Smiley’s, obras donadas por Sophie Stinglhamber (recaudación de fondos, financiación de plantaciones).
🌳 540,000 lectores a los que llegó la prensa del Diario de Ibiza (cuya primera página fue “El Bailarín enjaulado” el 9 de octubre de 2018) y el Periódico de Ibiza.
🌳 Este proyecto sensibilizó en un tiempo récord a actores esenciales y recaudó fondos que permitieron plantar más de cientos almendros. Esto es un comienzo y cada paso cuenta.
Sophie Stinglhamber Autor del proyecto - Artista y ambientalista — www.sophiestinglhamber.com
Diego Alonso Curador — www.mondogaleria.com
Elise Guillaume Artista y directora de los videos — www.eliseguillaumeart.com
John Janssens Film-Maker - www.johnjanssens.com
Bénédicte Limauge Apoyo al proyecto
Gracias a Nolwenn Lécuyer, al equipo de los espacios verdes de Ixelles y a John Janssens por la cinematografía.
el arbol de la sierra - video en frances
La siembra se realizará el 5 de octubre.
🌳 El proyecto del Bosque Urbano se desarrollara en cuatro escuelas con la ayuda de SUGi y Sustainable Art. 🌳
🌳"SCHOOL FORESTS"🌳& 🌳"CORPORATE FORESTS" 🌳
En este proyecto artístico «ESCUCHEMOS LOS ÁRBOLES, TIENEN TANTO QUE DECIRNOS» desarrollaremos una acción de arte urbano donde el árbol será valorizado en una gran avenida bruselense. La misión de esta interacción con los árboles será la de aumentar la conciencia humana a través de una visión artística y científica y comunicarla ampliamente a la audiencia presente con los nuevos códigos de una relación e interacción distinta con el árbol. Invitaremos a los visitantes a observar mejor los árboles, de una manera divertida e inusual. Se trata de descubrir (de nuevo) sus beneficios y conocer su «modo y mundo» de vida íntima.
Este proyecto desea compartir los descubrimientos de estas últimas décadas de la comunidad científica sobre el mundo extraordinariamente vivo de los árboles. Ponemos de relieve esta experiencia científica para que todos puedan tener una nueva visión de los árboles: cambiar las mentalidades y la interacción con estas extraordinarias plantas gigantes.
*Archivos previa solicitud, (*en frances).
Fundadora dirigente de Sustainable Art ASFL - Autor del proyecto.
Artista y ambientalista Sophie Stinglhamber
Desde siempre el árbol está presente en mi vida. La naturaleza me apasiona y la inspiración que ofrece estimula mi creatividad. Curiosa, observo nuestra actividad como ser humano y sus consecuencias en nuestro entorno vital. Determinada, con el objetivo de comunicar mi observación, utilizo varios medios de comunicación en la creación, tal como el arte urbano y otros médiums para transmitir mi visión preocupada. Me gusta compartir el arte político y involucrado, especialmente a través del arte urbano porque es accesible por todos. Mi desafío de 2017 es usar materiales limpios con mis trabajos para no ensuciar la naturaleza. Difícil, pero estimulante.
Las prestaciones, las instalaciones y las interacciones le muestran el camino en la actualidad y la necesidad de exponerlo en medio urbano.
Fundadora de Zérolutions y cofundadora y responsable de Wood Wide Web - Coautor del proyecto.
Priscille es autor, guionista, realizadora, periodista y productora, empresario social y medioambiental. Las temáticas atadas (vinculadas) a la naturaleza y el humano están en el corazón de su trabajo desde hace varios años. Hace 20 años crea y desarrolla un producto de programas de información y de creación audiovisual / numérica para diferentes medios de comunicación europeos (radio, TV, WebTV). También lleva a cabo campañas de sensibilización en los medios de comunicación y sobre el terreno destinadas a un público amplio. Realiza campañas de sensibilización, a través de une comunicación de terreno que se destina a un público ancho. Apasionada por la divulgación científica y el procesamiento de la información a través del sonido y la imagen, Priscille crea herramientas de comunicación empáticas. Estas herramientas (instrumentos) colaborativas promueven la participación y el apoderamiento de los ciudadanos. Wood Wide Web es un proyecto de divulgación y sensibilización, cross media, sobre el bosque urbano de Bruselas. Su objetivo es encantar de nuevo al público, federar una comunidad en torno a los árboles de la Región de Bruselas Capital. Llevarlos poco a poco al descubrimiento verde de iniciativas y eventos que se desarrollan a su país. Este proyecto ofrece herramientas pedagógicas que permiten a cada uno de explorar Bruselas como un bosque: (re)conectarse a él, sumergirse gradualmente en él.
Wood Wide Web trabaja en estrecha colaboración con la comunidad científica. En esta aventura participan unas 60 estructuras, asociaciones, instituciones, grupos de ciudadanos, escuelas, etc. Está relacionado con muchas iniciativas belgas y europeas. Se ofrece enlaces con el proyecto.
Estrategia y comisaría en el mundo del arte en este proyecto.
Sophie Hasaerts es directora independiente de proyectos culturales y trabaja desde hace muchos años en el ámbito de la promoción de las artes, convencida que la creación artística puede aportar algo vital a una comunidad urbana y causar curiosidad, apertura y conciencia. En muchos aspectos, y más que nunca en este siglo XXI ya bien iniciado, el discurso de los artistas subraya y sostiene la cuestión ecológica.
Apoyo al proyecto.
Bénédicte es una mujer de terreno, multilingüe (FR/UK/NL/SP), que colabora regularmente con Sophie Stinglhamber en sus diferentes proyectos, que sean artísticos o en ONG, aportando desde hace 30 años su experiencia y diversidad en diferentes entornos multiculturales y empresariales (nacionales/internacionales) cuyo hilo conductor ha sido aportar su experiencia en la gestión comercial y administrativa.
Vive en Francia, aporta su experiencia profesional y disposición a pequeñas estructuras (VSE/SME/Startups) que necesitan un apoyo multilingüe a nivel nacional o internacional para misiones específicas y puntuales. Bénédicte, sigue apoyando proyectos artísticos y medioambientales que le interesan...un acto importante para ella.
Las obras expuestas representan el esqueleto de un árbol cayendo, mientras que los emoticones smiley’s que representan al ser humano, no ven, no oyen y no dicen nada.
Sophie Stinglhamber
EL ARTE URBANO, UN REGALO PARA EL MEDIO AMBIENTE
EL ARTE URBANO, UN REGALO PARA EL MEDIO AMBIENTE
🌳🌳 🌳
💚